Tiempo de Lectura: 3 minutos
Cómo evitar que los bienes asegurados de la comunidad pierdan su valor con la inflación de Chile
¿Sabes que es malo para un administrador de comunidades? Que ante un siniestro los montos asegurados de la propiedad estén infravalorados. Así, todos pierden.
Para nadie es un secreto que la economía en Chile registra una inflación que no se veía en muchos años. En julio de 2022 el IPC (índice de precios al consumidor) fue de 1,4%, acumulando 8,5% en el año, y que podría terminar en 13,1% al final de los doce meses.
¿Cómo la inflación impacta los montos asegurados?
Sabemos que toda compañía de seguro garantiza y elabora pólizas en base al valor de reposición (costo de reconstruir un bien luego de un siniestro).
Pero si la inflación aumenta, como es el caso, los montos asegurados quedarán rezagados.
De allí que sea vital mantener actualizados los precios o montos de los activos asegurados. Y es tarea del administrador y su corredor analizar el valor actualizado para saber si existe infraseguro del activo.
Concepto de Infraseguro:
Manejar el concepto de infraseguro en materia de pólizas de inmuebles es importante, y dice así:
“Situación que se origina cuando el valor que el asegurado atribuye al objeto garantizado en una póliza es inferior al que realmente tiene.
En caso de producirse un siniestro, la entidad aseguradora tiene derecho a aplicar la regla proporcional.
El siguiente ejemplo ilustra lo indicado: si un bien que vale 10 millones de pesos se asegura contra el riesgo de incendio por un valor de 5 millones de pesos (hay, en tal caso, infraseguro).
En el supuesto de que se produzca un siniestro y quede destruida la mitad del mismo, la entidad (en virtud de la regla proporcional) sólo indemnizará 2 millones y medio de pesos (la mitad del capital asegurado)”.
Ahora, ¿te das cuenta del problema que significa no actualizar los montos asegurados?
Principales recomendaciones:
Realiza jornadas de revisión de montos asegurados de los bienes de tu comunidad, fechas y límites de indemnización así como de regularización de las coberturas y así garantizas que se apliquen a la hora de un siniestro.
Debes tener a mano los índices actualizados de revalorización de activos, aquí tu corredor puede apoyarte. Es una forma de hacer seguimiento al impacto generado por el alza de los precios y las Unidades de Fomento (UF).
Para los administradores de comunidades la comunicación y asesoría de su corredor de seguros favorito es clave porque le permite hacer uso de herramientas de análisis para evaluar la eficiencia de la estructura de su programa de seguros, y estar preparado para las alzas por inflación.
No dejes pasar demasiado tiempo para realizar análisis y actualización de montos asegurados en conjunto con tu Corredor. Se aconseja una evaluación cada 180 días (6 meses) o menos si es necesario para desarrollar información de renovación completa y precisa.
Fuente: segurosccs.cl
¿Como bajar los gastos comunes?
Sí, y los gastos comunes se pueden optimizar. En Cómo Administrar Condominios te ayudamos.
Pero ¿Qué es? “Cómo Administrar Condominios”.
Se trata de un portal web, que entrega herramientas de gestión, información y asesoría a comités de administración y administradores, lo más importante es que puedes contactar a nuestros administradores expertos para responder tus dudas.
Pero hay más, tendrás acceso a la agenda de mantención- reparación – certificación, donde podrás programar todo el trabajo a ser realizado. Obtendrás un recordatorio a todos quienes participan de la gestión, además de informes. Otra infaltable herramienta es el diagnosticador, podrás llevar a cabo diagnósticos del condominio en diferentes fechas y compararlos entre ellos. Y lo mejor te entrega detalladamente que debes mejorar en cada área.
El portal opera con una suscripción semestral, estamos entregando gratis a modo de promoción a quienes se suscriban al portal, el libro de administración de Luis Vallejos Kauer “Guía Práctica para el administrador”
En Cómo Administrar Condominios encontrarás todas las respuestas de la copropiedad. Somos expertos en administración de condominios.
Te ayudamos con tu comunidad. La suscripción incluye herramientas de gestión y toda la información que necesitas, además podrás consultar con nuestros expertos quienes responderán todas tus dudas. Revisa aquí