¿Cómo realizar Asambleas de Comunidades cuando todavía no existe reglamento de la nueva Ley?

Tiempo de Lectura: 3 minutos


¿Cómo realizar Asambleas de Comunidades cuando todavía no existe reglamento de la nueva Ley?

Son muchas las dudas sobre el tema, pero en este post intentamos responder a las principales interrogantes que los comités y administradores nos hacen llegar

Se espera que en abril de 2023 esté publicado y vigente el reglamento de la nueva Ley de Copropiedad. Mientras tanto, surgen nuevas interrogantes en las comunidades.

Consultamos a Fermín Oyarzún, abogado experto en temas inmobiliarios y asesor de comunidades sobre 3 temas interconectados con la celebración de Asambleas.

Kastor: En tu criterio y experiencia de los últimos meses, ¿han surgido nuevas dudas o preguntas sobre Asambleas/Quórums/Citaciones que te hayan formulado y que sea importante compartir?

Fermín: Sí, una pregunta es ¿Qué pasa cuando no se cumple con el quórum de la asamblea y es necesario tomar decisiones? Es frecuente pero no es nueva. Una vía es concurrir a policía local para que ellos citen obligatoriamente a los copropietarios bajo procedimiento de multa. Esto es muy nuevo.

También existe el artículo 15 de la Ley que habla sobre los quórums, e indica que debe tomarse en cuenta el porcentaje de los derechos. No indica si de los derechos presentes o del total de los condominios, yo interpreto que el sobre los derechos presentes en la asamblea.

Kastor: Sobre el avance de la redacción del nuevo reglamento ¿Hay algo que sea relevante y que puedas compartir? 

Se sabe que una vez aprobado el reglamento de la Ley se van a aceptar todos los cursos hechos con anterioridad, en la medida en que se hayan realizado en instituciones reconocidas por el Estado.

Kastor: En el caso hipotético de una comunidad poco informada que te llama como consultor jurídico, ¿cuáles son los pasos a seguir que tu les recomendarías para la realización ordenada y prolija de una Asamblea ordinaria y/o Extraordinaria?  

En este marco jurídico nuevo para Asambleas, recomendaría realizar una citación clara, también difundirla. Así como socializar su agenda, esto quiere decir compartir puntos a ser discutidos, analizados y finalmente aquello que se quiere aprobar.

En segundo lugar, cuidar que el mismo día de la asamblea se realice una buena calificación de poderes, una presentación clara y ordenada de temas contables, financieros y administrativos.
Y claro, teniendo cubierto el requisito del quórum necesario, hacer el levantamiento del acta correspondiente bajo criterios de orden jurídico claros y transparentes para todos.

Fuente kastor.cl

¿Como bajar los gastos comunes?

Sí, y los gastos comunes se pueden optimizar. En Cómo Administrar Condominios te ayudamos.

Pero ¿Qué es?  “Cómo Administrar Condominios”.

Se trata de un portal web, que entrega herramientas de gestión, información y asesoría a comités de administración y administradores, lo más importante es que puedes contactar a nuestros administradores expertos para responder tus dudas.

Pero hay más, tendrás acceso a la agenda de mantención- reparación – certificación, donde podrás programar todo el trabajo a ser realizado. Obtendrás un recordatorio a todos quienes participan de la gestión, además de informes. Otra infaltable herramienta es el diagnosticador, podrás llevar a cabo diagnósticos del condominio en diferentes fechas y compararlos entre ellos. Y lo mejor te entrega detalladamente que debes mejorar en cada área.

El portal opera con una suscripción semestral, estamos entregando gratis a modo de promoción a quienes se suscriban al portal, el libro de administración de Luis Vallejos Kauer “Guía Práctica para el administrador”

Aqui puedes ver de que se trata. 


En Cómo Administrar Condominios encontrarás todas las respuestas de la copropiedad. Somos expertos en administración de condominios.
Te ayudamos con tu comunidad. La suscripción incluye herramientas de gestión y toda la información que necesitas, además podrás consultar con nuestros expertos quienes responderán todas tus dudas. Revisa aquí