Tabla de Contenidos
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Desechos químicos tras una emergencia en una comunidad ¿Quíen se encarga?
Durante el mes de mayo de este año, una joven falleció en una vivienda de Puente Alto, tras ingerir un producto químico.
La Onemi que se hacía presente en el lugar, informando que el saldo de esta emergencia era en total una víctima fatal, dos personas heridas y 128 evacuadas (un total de 20 casas evacuadas).
Tras esta noticia, y conocer los protocolos de trabajo de las diferentes entidades (Bomberos, Carabineros, PDI y ONEMI) nos preguntamos ¿quién se hace cargo de los desechos químicos por ejemplo las consecuencia de esta tragedia?
Los desechos tóxicos pueden generar una emergencia química
Sergio Poblete, químico e inspector HAZMAT del Cuerpo de Bomberos de Santiago expresa que “si los residuos o deshechos están en la vía pública le corresponde a las municipalidades correspondientes hacerse cargo de la “disposición final de los residuos peligrosos”.
De esta manera, si no están en la vía pública y están en propiedades privadas, le corresponde a los particulares costear la disposición final. Así, la disposición final considera el transporte de los residuos peligrosos en vehículos autorizados para ello y la inertización o la transformación química de los mismos.
Una vez que se retiran los desechos, ¿cómo llegan a parar a un vertedero junto a toda la basura?
El inspector HAZMAT indica que “lamentablemente en nuestro país no hay consciencia social del daño que se puede generar a nivel de las personas y del medio ambiente cuando los desechos químicos y más aún los residuos peligrosos no se separan del resto de la basura. De hecho, los productos químicos pueden reaccionar entre sí o con reactantes presentes generando reacciones exotérmicas o que desprenden calor generando incendios, generando gases tóxicos y contaminando el aire, los productos líquidos pueden llegar a las napas freáticas y contaminar el agua, contaminar el medio ambiente y destruir la vida vegetal y animal del entorno y hasta de varios kilómetros del punto de origen de la emergencia”.
Por eso, algunos consejos a considerar por parte de nuestro experto: Ser proactivo y avisar de la situación a las autoridades con el propósito de minimizar el peligro de exposición y de optimizar el tiempo de respuesta.
Los vecinos de qué forma pueden informar de la existencia de estos desechos:
– Vía telefónica al 1414 en todo horario para emergencias.
– Vía telefónica a la Dirección de Aseo; Dpto. de Medio Ambiente, para desechos electrónicos con componentes tóxicos, pilas y baterías u otros.
F: 2 2445 3695
correo a medioambiente@providencia.cl en la comuna de Providencia.
Artículo recomendado:
Los grupos de WhatsApp en condominios ¿son ilegales?
En cómo administrar condominios, como parte de la suscripción, encontraras herramientas de gestión de mucha utilidad
Por ejemplo la “Agenda de mantenciones-reparaciones-certificaciones”, con esta poderosa herramienta podrás llevar el control de las instalaciones de la comunidad.
Permite ingresar todas las mantenciones por venir, como así también las certificaciones. El sistema envía un aviso por correo electrónico de la próxima tarea a realizar, el cual en forma simultanea lo recibe el mantenedor, el supervisor, el administrador o también si así lo estimas conveniente el comité de administración.
Esta poderosa herramienta permite también registrar las reparaciones con archivos adjuntos, de esta manera el condominio puede revisar que se ha hecho y cuando. Además de poder proyectar las futuras reparaciones teniendo en cuenta la vida útil de las partes y piezas reparadas o cambiadas.
La administración dé tú comunidad debe ser llevada por personas que “sepan lo que están haciendo”, pudiendo ser una empresa de administración profesional o por personas que pertenezcan al condominio. Antes de tomar una decisión que pudiese “costar muy caro”, asesórese con los que sabemos. Consulte sin compromiso en este enlace. En Cómo administrar Condominios asesoramos a comités de administración, proteja su capital inmobiliario, y consulte por un diagnóstico gratuito de su condominio.
Luis Vallejos Kauer
Administrador Senior
142 Veces visto