Sobrepoblación en Departamentos

Tiempo de Lectura: < 1 minuto

Sobrepoblación en Departamentos

 
Cambiar al administrador del condominio ¿o apoyarse con asesoría externa?
 
 
 

Consultamos sobre este tema a Carolina Serey, directiva de AGACECH y administradora de R&S Administraciones, quien tiene a cargo edificios en Santiago Centro.

¿En su experiencia, cuál es la realidad d de los migrantes que viven en departamentos en Santiago?

“Normalmente, lo que sucede es que una persona arrienda un departamento y comienza a subarrendarlo o trae a familiares, provocando hacinamiento. Por lo tanto, un edificio que está proyectado para cierta cantidad de personas hoy en día llega a triplicar la población. A esto se suma la movilidad constante de los extranjeros, la que genera mucho recambio en los residentes de cada comunidad, situación que es de gran complejidad para el personal (conserjes)”.

Luis Vallejos Kauer, presidente de AGACECH AG, explica las consecuencias de la actual situación: “El problema es que se sobrecargan los ascensores, los desagües y en general hay un desgaste mayor de todas las instalaciones, lo que nos obliga a realizar más mantenciones y reparaciones, lo que indudablemente incrementa el Gasto Común en forma paulatina. Al principio las reparaciones son pequeñas, lo mismo que las mantenciones, pero esto irá aumentando en el tiempo”.

fuente:agacech.com


Si tu comunidad no esta bien, consultanos y nuestros expertos te ayudarán.




Queremos mejorar como se administra en Chile

Nuestros administradores revisarán su consulta y le responderemos a la brevedad. Debido a la cantidad de consultas, la respuesta puede tomar un par de días.

 92 Veces visto

Si te gusto el artículo post